Presupuesto Gratuito. Llame ahora 625 313 990

Roedores

Desratización en Valladolid con los medios mas modernos,
seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Si tiene una plaga de roedores, llame ahora al 625 313 990 o escríbanos.

Desratización

Plagas Stop es una empresa de control de plagas especialista en desratización utilizando medios eficaces y cien por cien seguros para los humanos como rodenticidas específicos y distintas técnicas mecánicas.

Realizamos contratos de mantenimiento para que no tenga que preocuparse por un rebrote de una plaga de roedores en su entorno.

Tipos de roedores más comunes en nuestro entorno

Ratas

Las ratas son roedores de tamaño medio, su gestación dura un mes y puede alumbrar de 5 a 22 crías. Tienen una gran capacidad reproductiva pudiendo una hembra tener hasta 2000 crías a lo largo de su vida. Pueden vivir en cualquier continente y son fácilmente adaptables lo que hace que puedan vivir y sobrevivir en casi cualquier sitio, desde zonas rurales hasta urbanas, incluso pueden construir sus madrigueras o nidos en los árboles. Comen cualquier cosa que encuentren puesto que no están adaptadas a comer solo un tipo de alimento, siendo capaces incluso de comer sus heces.
Son animales sociales y suelen establecer jerarquías.

Ratones

Los ratones pueden vivir en casi todo el mundo, excepto en climas extremos, puesto que se adaptan fácilmente. Tienen un gran olfato con el que pueden detectar comida a grandes distancias.
El ratón común es la especie más frecuente de cuantas encontramos en nuestro entorno y habita siempre cerca de los humanos con los que establece una relación de comensalismo. Son animales muy territoriales de actividad nocturna y generalmente son herbívoros. Se alimentan una 15 o 20 veces al día y suelen almacenar comida. Aunque por lo general su comportamiento es inofensivo se debe llevar cuidad puesto que pueden transmitir enfermedades.

Topillos

Los topillos son roedores de pequeño tamaño y tienen la cola corta, excavan galerías subterráneas, y su hábitat son principalmente los campos de cultivo. Busca suelos estables, húmedos, fáciles de excavar y con abundante cobertura herbácea. Viven en madrigueras que poseen varias entradas unidas por el suelo a través de galerías que llevan al nido que esta a unos 20 o 30 cm de profundidad. Aparece tanto de noche como de día, puesto que alterna su actividad con unos 2 o 3 horas de descanso. Incluso son capaces de darse cuenta cuando se esta arando o trabajando en un campo y salen del mismo hasta que se terminen las labores.

Solicite ahora presupuesto gratuito y sin compromiso

Escríbanos o llámenos ahora. Estudiaremos su caso y le ofreceremos de manera gratuita y sin compromiso una solución a su problema de plagas.

    © Plagas Stop. Todos los derechos reservados

    Llame ahora