Presupuesto Gratuito. Llame ahora 625 313 990

Categoría: Noticias

control de plagas de procesionaria Valladolid

La oruga llamada procesionaria, Thaumetopoea pityocampa, pertenece al grupo de los lepidópteros, generalmente se encuentra en parques, zonas rurales y bosques donde hay pinares templados. El control de plagas de procesionaria en Valladolid es un servicio que ofrece PLAGAS-STOP con trabajos de fumigación, tratamientos específicos y trampas de captura.

Plagas de orugas de la procesionaria

Se caracterizan por anidar, caer al suelo para enterrarse, completar su metamorfosis y convertirse en mariposa, formando un desfile que se desliza como una procesión, proceso que inicia cuando la oruga urticante adulta baja, lo cual ocurre en los meses de febrero a abril.

Cuando las orugas de la procesionaria entran en contacto con las mascotas o personas, sus bellos urticantes pueden causar reacciones alérgicas, irritaciones, y diferentes reacciones, ya que los pelos de la oruga actúan como dardos envenenados que, en el peor de los casos, podrían provocar la muerte por asfixia.

Son urticantes al contacto con la piel de las personas, por lo que producen reacciones alérgicas, y suponen un riesgo para la salud, ya que provocan irritación de la piel en forma de sarpullido o erupción en el cuello, los brazos, las piernas y el torso, que puede durar varias semanas, conjuntivitis y problemas respiratorios.

Eliminar procesionaria en Valladolid

Lo primero que hay que saber es que la Procesionaria es una plaga que pasa por diversas etapas en su vida y solo es dañina cuando está en forma de oruga adulta ya que es la urticante. Cada estadio de la procesionaria requiere de una técnica diferente para su eliminación. Existen distintos sistemas ideados para cada etapa de la procesionaria. Desde que es un huevo, cuando es una polilla adulta, cuando es una larva y cuando es una oruga urticante. Para eliminar la procesionaria de manera correcta se debe emplear el método correcto según el momento del año.

Para eliminar la procesionaria en Valladolid existen insecticidas naturales que inhiben el desarrollo de la oruga en su estado inmaduro (larvas y pupas), y a su vez poseen un efecto antialimentario, repelente, de confusión sexual e inhibitorio de la oviposición de las hembras.

Tratamientos para control de plagas de procesionaria en Valladolid

FEROMONAS

Cuando la procesionaria es una polilla, vuela y se aparea y es entonces cuando deposita sus huevos en los árboles. En este punto es donde se recomienda realizar el tratamiento contra procesionaria con el método de trampas con feromonas que captura a los machos rompiendo así el ciclo reproductivo y eliminando la plaga. Este método se aconseja realizarlo entre junio y septiembre.

FUMIGACIÓN

La fumigación se puede realizar entre los meses de agosto a octubre, ya que es cuando las larvas eclosionan y se alimentan del árbol y es aquí cuando se puede fumigar bien con insecticida ecológico o con producto biológico. Este método se aconseja realizar posterior al tratamiento con feromonas.

TRAMPAS DE CAPTURA DE ORUGAS URTICANTES

Entre los meses de febrero a abril, las orugas salen de sus nidos y bajan en procesión por los árboles hasta el suelo buscando enterrarse para iniciar un nuevo ciclo vital, en este punto sólo se puede instalar trampas para capturar a las orugas que bajan. No se recomienda fumigar ya que al morir la oruga sus bellos continúan siendo urticantes y representando un peligro.

desratizaciones Valladolid

Desratizaciones en Valladolid

Además nuestros técnicos le asesorarán sobre la biología y comportamiento para que después de la desratización no se vuelva a reinfestar su vivienda, negocio, instalaciones, etc.

La desratización consiste en el exterminio y control de roedores (Apodemus sylvaticus, Mus musculus, Rattus norvergicus y Rattus rattus) principalmente. Su potencial reproductor es muy alto, pudiendo una pareja de ratas generar hasta 200 crías al año y 2.000 los ratones. Para ello PLAGAS-STOP como empresa de desratizaciones en Valladolid, utiliza los mejores raticidas que hay en el mercado (rodenticidas a los cuales ratas y ratones no le han creado resistencia), combinado con trampas de última generación. Además nos encargamos del cerramiento de las posibles vías de entrada, mediante la colocación de rejillas, sellamiento de grietas, revisión de desagües y su saneamiento en caso de necesidad, etc…

Control de plagas de roedores

Una cuestión fundamental en el control de plagas de roedores es la identificación de los signos de su actividad. La señal más obvia es la visualización de las propias ratas o ratones (vivos o muertos).

Los ruidos que hacen también nos pueden aportar una pista de su presencia y localización (carreras, mordiscos, arañazos).

La presencia de las heces es uno de los mejores indicadores de infestación. Los múridos producen grandes cantidades de excrementos que nos permitirán identificar la especie y su abundancia relativa: los excrementos de la rata gris tienen una medida de 19 mm y 6 mm de diámetro y están redondeados por los extremos. Los de la rata negra son más pequeños y finos (13 mm) y con los extremos puntiagudos.Los excrementos del ratón doméstico miden unos 6 mm. Los excrementos son más numerosos en los lugares de paso, cerca de los escondrijos y alrededor de los puntos de abastecimiento de alimento. Por el contrario las madrigueras y nidos suelen estar muy limpios y sin desechos.

Otro rastro son las huellas dejadas en el terreno. Las pisadas de las ratas son más grandes que las de los ratones. La rata común apoya toda la planta. La rata negra camina sobre los dedos. Muestran cuatro dedos en las patas delanteras y cinco en la trasera. También nos puede servir de señal las huellas dejadas por la cola, ya que es más gruesa y corta en la rata gris.

El mordisqueo de materiales aporta también una señal inequívoca de presencia de roedores.

La rata gris prefiere vivir en el suelo. Es la única que excava madrigueras en el exterior de muros de edificios y en el interior de sótanos. En el exterior las madrigueras se encuentran bajo arbustos, matorrales, etc. La rata negra tiene tendencia a construir nidos esféricos en árboles y arbustos. Los ratones caseros viven en los edificios y raramente construyen madrigueras en los alrededores.

Contacto de desratizaciones en Valladolid

Para más información, consulta o presupuesto puede rellenar nuestro formulario online o llamarnos por teléfono al 625 313 990 .

control de plagas de termitas en Valladolid

Las termitas son consideradas por todo el mundo como una plaga dañina para cualquier hogar o negocio. Las termitas (a veces conocidas como ‘hormigas blancas’) pueden causar grandes daños a la estructura de un edificio si no son controladas, manejadas o tratadas por profesionales cualificados en el control de plagas de termitas en Valladolid.

Las termitas se alimentan de madera las 24 horas del día. Esto significa que una infestación de termitas puede convertirse rápidamente en un problema grave. Como su presencia se remonta a hace 120 millones de años, las termitas son sobrevivientes y son extremadamente difíciles de exterminar sin la experiencia profesional apropiada como la de PLAGAS-STOP.

Ya sea en el caso de su casa o de su negocio, encontrar al mejor profesional de control de plagas de termitas es probablemente su mejor inversión en términos económicos y de bienestar.

Detectar termitas en Valladolid

Las termitas son insectos capaces de devorar plantas y vegetación (tanto viva como muerta). Viven principalmente bajo tierra, si no se dispone de los mejores productos antitermitas pueden hacer que nos preocupemos por destruir la sostenibilidad, la estructura y el interior de la vivienda.

Somos muy conscientes de su existencia, pero como regla general la mayoría de la gente no detecta estas colonias a primera vista. Normalmente nos damos cuenta cuando sufrimos el daño que causan en nuestra área o por la presencia de termiteros.

Debido a su carácter sociable (las hormigas o abejas son similares en esto). La colonia que existe en las cercanías de su casa, todos y cada uno de ellos tomarán como alimento todo lo que encuentren a su paso.

Papel, vigas, aglomerados, muebles… toda madera que contenga celulosa y sus derivados. Por ese motivo la importancia de un buen control de plagas de termitas en Valladolid.

Pero por supuesto, cuando esta especie comienza a destruir nuestro bienestar y seguridad, debemos saber, prevenir, actuar y saber eliminar plagas de termitas.

Contacto de control de plagas de termitas en Valladolid

Si necesita eliminar plagas de termitas llame a un profesional que se encargará de aplicar el tratamiento más eficaz. También puede dejar sus datos de contacto en nuestro FORMULARIO ONLINE y nos pondremos en comunicación con usted para explicarle el tratamiento a efectuar.

  • 1
  • 3
  • 4

© Plagas Stop. Todos los derechos reservados

Llame ahora